Calibración de Equipos: Procedimientos Técnicos y Servicios Acreditados según la Norma ISO/IEC 17025
Calibración de Equipos: Procedimientos Técnicos y Servicios Acreditados según la Norma ISO/IEC 17025
La calibración de equipos es un proceso metrológico esencial que garantiza la exactitud y confiabilidad de los instrumentos de medición utilizados en diversas aplicaciones industriales y científicas. Este procedimiento implica la comparación de las lecturas de un instrumento bajo calibración (IBC) con un estándar de referencia trazable, determinando las desviaciones existentes y aplicando las correcciones necesarias para asegurar mediciones precisas.
Procedimiento Técnico de Calibración:
Preparación del Equipo:
Limpieza y Verificación Física: Antes de iniciar la calibración, se realiza una inspección visual y limpieza del IBC para asegurar su correcto estado físico.
Condiciones Ambientales Controladas: La calibración se efectúa en un entorno con temperatura, humedad y presión controladas, ya que estos factores pueden influir en la precisión de las mediciones.
Selección del Estándar de Referencia:
Trazabilidad Metrológica: Se elige un estándar con una incertidumbre de medición conocida y menor que la del IBC, garantizando la trazabilidad hacia patrones nacionales o internacionales.
Proceso de Calibración:
Comparación de Mediciones: Se aplican valores conocidos al IBC y se registran sus respuestas, comparándolas con las del estándar de referencia.
Determinación de Errores: Se calculan las diferencias entre las lecturas del IBC y el estándar, identificando cualquier desviación o error sistemático.
Ajuste y Corrección:
Calibración con Ajuste: Si el IBC permite ajustes, se realizan para minimizar las desviaciones detectadas.
Calibración sin Ajuste: Si no es posible ajustar el IBC, se documentan las desviaciones y se establecen factores de corrección que deben aplicarse durante su uso.
Documentación y Certificación:
Informe de Calibración: Se elabora un certificado que detalla los procedimientos realizados, las condiciones ambientales, los resultados obtenidos, la incertidumbre de medición y la trazabilidad de los estándares utilizados.
Requisitos Técnicos según la Norma ISO/IEC 17025:
La norma ISO/IEC 17025 establece los criterios que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para demostrar su competencia técnica y la fiabilidad de sus resultados. Entre los requisitos técnicos destacan:
Personal Competente: El personal debe poseer la formación, experiencia y habilidades necesarias para realizar calibraciones con precisión y confiabilidad.
Instalaciones y Condiciones Ambientales: Los laboratorios deben contar con instalaciones adecuadas y controlar las condiciones ambientales que puedan afectar la calidad de los resultados.
Métodos de Ensayo y Calibración: Se deben utilizar métodos validados y actualizados, asegurando su adecuación para las tareas específicas de calibración.
Equipos Adecuados: Los instrumentos utilizados en la calibración deben ser apropiados para su propósito y mantenerse en condiciones óptimas de funcionamiento.
Trazabilidad de las Mediciones: Todas las mediciones deben ser trazables a estándares nacionales o internacionales reconocidos, garantizando la coherencia y comparabilidad de los resultados.
Estimación de la Incertidumbre: Es fundamental evaluar y declarar la incertidumbre asociada a las mediciones, proporcionando una comprensión completa de la calidad de los resultados.
Cumplir con estos requisitos asegura que los laboratorios operen de manera competente y que los datos proporcionados sean precisos y confiables, respaldando decisiones críticas en diversos sectores industriales y científicos.
Nos complace informar que nuestro laboratorio ha obtenido la acreditación de la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), lo que certifica nuestro cumplimiento con todos los requisitos establecidos en la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 (ISO/IEC 17025:2017). Esta acreditación avala nuestra competencia técnica y la fiabilidad de nuestros resultados, asegurando que nuestros procesos y procedimientos cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad y precisión.
Nuestra acreditación por parte de la ema refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua en nuestros servicios.
Para más información sobre nuestra acreditación y los servicios que ofrecemos, no dude en contactarnos.